miércoles, noviembre 29, 2023
Home Entretenimiento Literatura El más reciente libro de Violaine Fua Púppulo analiza la relación entre la...

El más reciente libro de Violaine Fua Púppulo analiza la relación entre la Inteligencia Artificial y el Psicoanálisis

Violaine Fua Púppulo, reconocida psicoanalista y autora destacada de Amazon, presenta “Una ¿Mente? Artificial: explorando la intersección entre la Inteligencia Artificial y el Psicoanálisis”, una obra apasionante que desafía las ideas preconcebidas e invita a cuestionar los límites entre lo humano y lo artificial. Y en donde se descubrirá cómo se relacionan las últimas innovaciones tecnológicas con lo que el psicoanálisis afirma sobre los efectos que el lenguaje produce sobre el funcionamiento psíquico.
Sucesos ocurridos en febrero de este año dan a pensar que el nuevo tipo de inteligencia artificial “generativa” que codifica el lenguaje podría permitir que las máquinas desarrollen “pensamientos” de una independencia semántica y lingüística parecida a lo que le sucede a un sujeto cuando no puede detener sus pensamientos y termina tomando decisiones que afectan a su entorno.
La presentación del libro tuvo lugar el en la Sala Cortázar de la Biblioteca Nacional “Mariano Moreno” – Agüero 2502, CABA – con entrada libre y gratuita. Además, se llevó a cabo una conferencia que exploró las posibles consecuencias de programar máquinas utilizando lenguaje y su relación con el surgimiento de un “psiquismo artificial”.
¿Por qué una psicoanalista se interesaría por la inteligencia artificial?
Violaine Fua Púppulo mostró, a partir de diversas publicaciones, las experiencias ocurridas este año entre el buscador de Microsoft (Bing) y varios periodistas de tecnología. La pregunta central que se plantea es si realmente estamos desarrollando máquinas con capacidades de pensamiento propio. Por ello, la conferencia se enfocó en explicar cómo se programa a las máquinas en la actualidad, las diferencias entre el modo en que se pensaba la programación antes y ahora; y las posibles implicaciones de dichas diferencias.
Adicionalmente, se exploró cómo la enseñanza del psicoanalista francés Jacques Lacan sobre el nudo borromeo presenta similitudes asombrosas con las investigaciones científicas actuales que sirven como base para las programaciones de inteligencia artificial. Estas similitudes proporcionan una perspectiva sobre por qué Lacan afirmaba que la estructura del inconsciente es comparable a la estructura del lenguaje. De manera similar, se destacó cómo las ideas de Sigmund Freud sobre el primer aparato psíquico guardan paralelismos con la descripción actual del “Deep Learning”.
La autora apela a lecturas de Foucault y su libro sobre Magrite, de Gödel, de Isaac Asimov y Star Trek: the Next Generation, para hacer con ellas un viaje ameno que concite lectura y elaboración.
Por último, el libro toma diversos artículos actuales de matemáticos y físicos, en forma sencilla, para mostrar que las nuevas publicaciones en Deep Learning dan prueba que Freud y Lacan tenían razón cuando mostraban que el psiquismo es una producción del lenguaje. La idea topológica de Lacan y la arquitectura del aparato psíquico de Freud son hoy utilizadas en la teoría de la Inteligencia Artificial sin siquiera saber esta filiación y, menos aún, las consecuencias que el psicoanálisis puede advertir.
“Una ¿Mente? Artificial” se encuentra disponible a través de la tienda Amazon.com y en las redes sociales de la autora (@ViolaineFuaPuppulo). En sus primeros cuatro días, la versión en español se vendió en Francia, Estados Unidos, España, y México. Próximamente estarán disponibles las versiones en los idiomas inglés y francés.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Must Read

Los mexicanos de Chicoxico presentan su álbum conceptual ‘Solemne y Pacífico’

Chicoxico es una banda tlaxcalteca y guanajuatense de indie rock y pop rock con sonoridades, mezclas de ritmos bailables y alegres, donde...

La colombiana María José García gana premio a ‘Mejor Actriz’ en Estados Unidos

La colombiana María José García es una apasionada actriz y productora de cine, inmersa en la industria desde 2017 y radicada en...

Lyzzh lanza ‘Nox’, un cautivador y sensual afrobeat para disfrutar de la noche

La cantante y compositora colombiana Lyzzh ha tenido un 2023 increíble. Luego de lanzar el sencillo 'El eterno retorno', de presentarse en...

Carla Gal lanza ‘La Casa’: una lucha por cumplir las metas

Carla Gal es una artista multidisciplinaria y auténtica. Ella canaliza su creatividad a través de la música, el maquillaje y la pintura,...

Revolver Podcast en los 20 mejores podcasts de audiencia hispana en Estados Unidos

reVolver Podcast se ha posicionado como una de las plataformas más escuchadas dentro de la audiencia hispana en Estados Unidos, ocupando al...